sábado, 11 de junio de 2016


ESTILOS DE LIDERAZGO

Según  John Gardner, dice  que  "el liderazgo es  el proceso de persuadir  o dar ejemplo, para  que este individuo o (equipo de  liderazgo) direccione  a un grupo  para lograr en su totalidad objetivos que fueron planteados por  el líder  o que  a su vez son compartidos  entre los seguidores  y el líder", siendo  así que el  estilo de liderazgo es el proceso mediante el cual se  estructura y desarrolla para llegar a  un fin u objetivo.


Todos los estilos de liderazgo abarca las relaciones entre los  líderes con los demás, dentro  o fuera del grupo, el auto evaluarse para saber si su rol lo están desempeñando acertivamente.  Dan pautas para realizar una  labor, toman decisiones  en situaciones específicas, todo lo anterior depende  del estilo de liderazgo desarrollado.

A continuación enumeramos los 10 estilos de liderazgo existentes:

1.Liderazgo natural
Es un liderazgo de convicción, pasión, entrega y surge de simplemente querer ser líder de una sociedad o un grupo, es alguien natural y espontaneo que inspira seguridad y firmeza en lo que dice y hace. Es un mentor que esta para ayudar a otros a solucionar, también es la influencia natural que ejerce sobre otra persona. El líder refleja dominio en lo que hace y saber dominar bien su liderazgo, sabe hasta dónde puede llegar y en que momento detenerse, reconoce las oportunidades, las aprovecha y saca provecho de ellas para ejercer mejor su liderazgo.
El buen líder se forma de tener principios Éticos, morales enfocados a lo social, debe enseñarles a las personas que están por debajo de él, no verlas como objetos o personas sin valor, no debe aprovecharse de su cargo humillando, maltratando, explotando a los demás, organiza a su equipo de trabajo y las funciones que van a desempeñar cada uno de ellos.

Ejemplos:
  • Una madre de familia guiando a sus hijos
  • Un niño dirigiendo un partido de fútboL
Resultado de imagen para niños futbolistasSe destaca por:

  • Colaborador
  • Sociable
  • Aptitud arrolladora y positiva
  • Autocritico
  • Creativo
  • Leal a su grupo
  • Motivador

2. Liderazgo orientado a la tarea

Se enfoca en su sitio de trabajo y en los procedimientos necesarios para hacer la tarea también sabe que si se necesita delegar porque la tarea tiene tareas pequeñas lo hace para que el trabajo esté listo en el menor tiempo posible y sea productivo el trabajo ya que en casos se dan los trabajadores no son productivos y se pierde material o tiempo. Los lideres también son centrados en lo que hacen, un líder con su forma de dirigir puede hacer que toda una compañía sea encauzada hacia el éxito o un mal manejo de el que este orientado a la tarea puede hacer que por sus decisiones la empresa se vaya a la quiebra  
Cualidades del liderazgo orientado a la tarea:
                • Analítico
                • Centrado
                • Organizado
                • Estratégico
                • Decidido
                • Directo
                • Lógico 

Desventajas: 
  • Presión a los trabajadores eso causa que los trabajadores se estresen y se aburran rápido por la cantidad de presión.
  • Falta de elogios y motivación hacia los trabajadores.
  • Falta de opiniones por parte de los trabajadores esto hace que el gestor de la tarea o el líder no se retroalimenta de otra información por parte de los que saben desempeñarse en la tarea.
3. Liderazgo democrático
Es la persona capaz de mover masas que todas vayan encaminados hacia el desarrollo ético y moral y legal de los derechos de cada persona que la integra. Es una persona que participa dentro del grupo, respeta las ideas que tengan los otros participantes, valora el punto de vista de otra persona, no actúa de manera individual, sino que promulga el dialogo y la interacción en el grupo, también el líder aporta ideas y pensamientos que harán que la comunidad adquiera beneficios que defiendan sus derechos y deberes. la función del líder es hacer que los deberes y derechos se cumplan dentro del grupo. Los valores que debe de tener el líder democrático son: respeto, tolerancia, justicia, compañerismo, solidaridad y apoyo moral. 
Características de un líder democrático
    Resultado de imagen para campaña electoral barack obama 2012
  • Iniciativa para solucionar los problemas de los demás o de El propio.
  • Piensa que es lo que va a hacer antes de actuar
  • Comunicador y participativo
  • Fluidez verbal y preparación en sus diálogos bien elaborados
  • Esta actualizado en cuanto a todo lo que le pasa a su comunidad y país
  • Es proactivo, practico, rápido y sabe cuándo delegar y a quien delegar.
  • Hace valer los derechos de su grupo o comunidad
4. Liderazgo transaccional


Este estilo de liderazgo  tiene se fundamenta en un acuerdo entre los miembros  del equipo y el líder, obedeciendo completamente a  su Líder en el momento de aceptar el trabajo. La transacción  corresponde  al pago monetario a cambio del esfuerzo y  el aceptar  sin refutar las  tareas  que impone su líder, este  a su vez  tiene la potestad  de dar castigo a quien el considere que no se encuentra en las condiciones que el líder desea. El liderazgo transaccional no  es un verdadero estilo de liderazgo, ya  que se enfoca directamente al ejecutar tareas de  corto plazo. 




5. Liderazgo transformacional

Resultado de imagen para liderazgo transformacionalLos que practican este estilo de  liderazgo se consideran de una manera  verdaderos líderes por la mayoría de los teóricos  que  estudian y argumentan  el  liderazgo. Estos dan constantemente inspiración a  su equipo de  trabajo, trasmitiendo a  su equipo mucho entusiasmo a pesar de las  adversidades, por otra parte  este tipo de líderes  necesitan sentir el apoyo de alguno de sus empleados, se podría  denominar  esta acción como una contraprestación emocional, de  ahí que mucha  organizaciones  u empresas deben que funcionar  con el liderazgo transformacional como con el liderazgo transaccional. Los managers o líderes transaccionales se apersonan para que las  labores se cumplan de manera apropiada, mientras que el transformacional  se  encamina en buscar  nuevas iniciativas,  diferentes  formas  de motivar y agregar valor  a  lo que se realiza.
6. Liderazgo autocrático
Resultado de imagen para liderazgo autocraticoEl liderazgo autocrático se  denomina  como un   liderazgo  transaccional extremo, seda poder absoluto a  los líderes  sobre sus  empleados,  trabajadores o equipos,  Los miembros del staff de la organización  tienen  pequeñas  oportunidades  de dar  sugerencia, inclusive  si estas son para el bien del equipo. La  mayoría de las  personas no se sienten a  gusto al ser tratadas de  esta manera. En la  mayoría de los casos este  estilo de  liderazgo tiene  altos niveles  de rotación y ausentismo de personal, este estilo puede  ser  efectivo para tareas  que no requieren de calificación.

7. Liderazgo burocrático
Resultado de imagen para jefe burocraticoLos líderes burocráticos  se rigen a la norma  directamente, manuales  y de más, hacen todo según “el libro” de la  empresa u organización.  Se desarrolla  un estilo riguroso y preciso, este estilo de  liderazgo se recomienda en actividades en las  cuales existen serios riesgos de  seguridad,  como:
  • Trabajo con maquinaria
  • Manipulación de sustancias toxicas
  • Trabajo de  carga
  • Inversiones  de altas  sumas de  dinero y otros





WEBGRAFÍA


No hay comentarios:

Publicar un comentario